LOGO INSTITUCIONAL
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Estudio de Factibilidad y Diseño Final del Proyecto 7215: “Construcción de Viaducto y Ampliación de Carretera CA01W (Tramo Los Chorros), entre Autopista Monseñor Romero y CA01W; municipios de Santa Tecla, Colón y San Juan Opico, departamento de La Libertad”

Importancia del Proyecto

Consiste en solventar el problema de congestionamiento vehicular que se presenta en las horas pico, en la Carretera Panamericana, debido a que la demanda vehicular ha incrementado en esa zona, con tráfico promedio diario de 51,000 vehículos.
Adicional, otro de los problemas que ha sufrido la carretera “Los Chorros” es que durante el invierno o algunos sismos, se han generado desprendimientos de grandes rocas sobre la plataforma de rodaje de la vía, poniendo en peligro la vida de miles de usuarios que diariamente circulan por esta vía, y a la vez han generado cierres parciales y/o totales, provocando muchas veces un caos vehicular en la red vial aledaña a esta carretera, la cual es una de más importantes vías de acceso, Impactando negativamente en la economía del país y en específico a la población que diariamente hace uso de esta importante arteria que conecta la zona occidental del país con el Área Metropolitana de San Salvador y con la zona oriental del país, sirviendo esta arteria como un corredor de paso internacional de conexión con los demás países hermanos de Centro América.

Propuesta del Estudio

El Salvador menos vulnerable y más preparado ante desastres naturales y el cambio climático
El Gobierno del presidente Nayib Bukele, propone al problema histórico que genera la carretera tramo Los Chorros, con la vulnerabilidad que por años han enfrentado los que se conducen hacia esa zona.
 Por lo cual realizaron una propuesta de solución definitiva que consiste en la ampliación de 14 km de la carretera aproximadamente desde Las Delicias Santa Tecla hasta el desvío a San Juan Opico. Actualmente se realiza el estudio de factibilidad y diseño para la ampliación de dicha vía y la construcción de viaducto, que beneficiará la movilidad de personas de todo el país, y superará la vulnerabilidad que por años han enfrentado los que se conducen por esa vía. Además, se espera solventar el problema de congestionamiento vehicular que se registra en horas pico en este tramo de carretera.

PROPIETARIO DEL ESTUDIO

Ministerio de Obras Públicas y de Transporte (MOPT).   Unidad Ejecutora: Dirección de Planificación de la Obra Pública (DPOP).

  CONSULTOR

UNIÓN DE PERSONAS GEOMETRICA ENGENHARIA DE PROJETOS LTDA., SUCURSAL EL SALVADOR – CONCREMAT ENGENHARIA E TECNOLOGIA S.A. SUCURSAL EL SALVADOR”  

  OBJETIVO DEL ESTUDIO

Se espera como resultado del estudio de factibilidad contar con los estudios preliminares del proyecto en estudio, y para el caso del Viaducto con las propuestas de estructuración (3) que combinen ventajas hidráulicas, geotécnicas, estructurales. El diseño final deberá realizar y presentar el diseño definitivo y planos completos de la obra a ejecutar y estos serán divididos en los tres tramos definidos del proyecto, junto con el presupuesto de obra, las especificaciones y condiciones técnicas, los términos de referencia para el proceso de construcción y toda aquella documentación requerida para la contratación de construcción de cada uno de los tramos.    

Publicado el 28-07-2021.