Dentro de los proyectos del Gobierno del presidente Nayib Bukele está la construcción del Aeropuerto del Pacifico en la zona oriental del país, el cual detalla que la conectividad, es un pilar fundamental para el desarrollo económico, social y humano del país. Este proyecto es parte del Plan de Infraestructura Pública del Plan Cuscatlán, cuyos ejes prioritarios están vinculados a las áreas que necesitan, de manera urgente, ser atendidas y que deben ser incluidas en la ejecución del Plan de Nación.
Con el desarrollo del Aeropuerto del Pacífico se busca ubicar al país como el pionero de la región en la construcción del PRIMER AEROPUERTO VERDE; el cual unificará la Red Aeroportuaria Nacional, complementará el manejo de carga multimodal con el Puerto de La Unión Centroamericana e impulsará el desarrollo de la zona libre oriental, comercio, industria, agricultura, hoteles, ecoturismo, turismo arqueológico, entre otros.
“El Aeropuerto del Pacífico se canaliza como un proyecto de nación que dinamizará la región oriental de El Salvador”
El Gobierno de El Salvador busca convertir la zona oriental en un polo de desarrollo económico, y dotar de una conexión aeroportuaria a la zona, incentivar la creciente demanda de pasajeros en el exterior, y desarrollar el turismo internacional y activar el Puerto de La Unión. Entre los alcances de esta consultoría se incluye la elaboración de los estudios siguientes: de mercado, técnico, medioambiental, de impacto social, económico-financiero, legal, catastral y registral de las propiedades, así como la elaboración del estudio para la definición del modelo de negocio. El objetivo principal de la fase de preinversión, es aumentar certidumbre, recabando la información suficiente y necesaria para tomar la mejor decisión desde el punto de vista técnico, económico, social y ambiental.
Propietario del Estudio
Ministerio de Obras Públicas y de Transporte (MOPT). Unidad Ejecutora: Dirección de Planificación de la Obra Pública (DPOP). Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma (CEPA)
Institución encargada para el Funcionamiento del Nuevo Aeropuerto con el apoyo logístico.
Consultor
UDPN Alben 4000 Consultoría, S.l.-Peyco proyectos, estudios y construcciones, S.A.
Objetivo del Estudio
Elaborar un estudio de factibilidad que analice desde un punto de vista técnico, legal, económico, medio ambiental, social, diseño de modelo de negocio, para la construcción de un Aeropuerto en la zona oriental que atienda vuelos comerciales de pasajeros, brindando un alto nivel de servicio de acuerdo con los estándares de seguridad internacional. |