La consultoría consiste en realizar el estudio de Tránsito en la Red Vial Nacional Interurbana de 6,592.99 kilómetros más 485.46 kilómetros de los corredores viales urbanos de veintidós ciudades principales del país competencia del MOPT, sumando un total de 7,078.45 kilómetros a nivel nacional; donde se ubicarán 1,754 estaciones de conteo de tránsito entre permanentes, semipermanentes, temporales y discriminadas, y así determinar el tránsito promedio diario anual (TPDA), su composición, comportamiento y movilidad, información que además de ser recolectada será procesada e ingresada en el Sistema de Información Integral de Tránsito.
Trabajo Coordinado
Promoviendo una característica de este Gobierno, el FOSEP trabaja de manera coordina con El MOPT, institución que en la actualidad cuenta con 18 estaciones permanentes de conteo vehicular, instaladas a nivel nacional que contienen un sistema de recolección, extracción y transporte de datos de tráfico, información direccionada mediante el sistema de telemetría a una computadora central en la oficina, donde está instalado el Sistema de Integración de Tránsito, por ello, la necesidad de realizar el estudio de tránsito que permita incrementar el número de estaciones y la modernización del sistema existente generando información actualizada eficiente.
La firma estuvo a cargo del Presidente del FOSEP, Gerson Pérez Chicas y el Director General de Cal y Mayor y Asociados S.C, Marcos Noguerón Espinosa.
Este contrato de consultoría contempla el desarrollo del ESTUDIO DE TRÁNSITO EN LA RED VIAL NACIONAL URBANA E INTERURBANA DEL MOPT, que será propiedad del Estado y Gobierno de El Salvador, a través del Ministerio de Obras Públicas y de Transporte.
El objetivo del estudio es disponer de información de tránsito eficiente que permita darle continuidad a los datos estadísticos anuales que requiere el MOPT, mediante el incremento de las estaciones permanentes, así como implementación de equipo moderno que asegure la eficiencia de información a recolectar.
El Presidente del FOSEP explicó que el estudio es importante para con los planes de trabajo del Gobierno, considerando que la modernización y fortalecimiento del Sistema de Integración de Tránsito (SIIT) generará información fiable que le dará continuidad a los datos estadísticos de tránsito existentes y permitirá evaluar constantemente la red vial, priorizando las acciones de toma de decisión del MOPT.